martes, 10 de agosto de 2021

Empleos en Internet

 ¿Qué empleos se generan con el Internet?

Algunas profesiones surgidas con el desarrollo de Internet requieren una formación técnica de grado superior, pero en cambio otras están más relacionadas con las habilidades sociales, el sentido común y el estudio profundo del funcionamiento de portales o redes sociales. También la observación del comportamiento de los usuarios frente a determinadas situaciones digitales es útil para algunos de los nuevos trabajos. Sin embargo, todos ellos requieren un reciclaje que será más largo o más corto, en función de la formación previa de cada persona y el nivel de conocimientos exigido.

  • Ingeniero programador

Es una de las profesiones con más solera de la Red, dado que los programadores son aquellas personas que se encargan de crear el código que rige portales y servicios, así como también los diversos aparatos. Los pioneros de la profesión hace treinta años tienen ahora sus propias empresas de software, pero para los recién venidos los sueldos son mucho más bajos que antaño. Ahora bien, las oportunidades de trabajo no faltan y se pueden encontrar empleos en el extranjero bien pagados a través de las redes de trabajo para autónomos. Requiere un nivel de formación superior.

  • Diseñadores de páginas

Los diseñadores de páginas web no solo se basan en el buen gusto o las modas para concebir el aspecto estético que tendrá un sitio. También tienen en cuenta que su diseño no merme la usabilidad y la accesibilidad de la web, así como que no vaya en contra del concepto de servicio o producto que se quiera mostrar. Trabajan en coordinación con los arquitectos web y los expertos en UX, que marcan las pautas y realizan los prototipos y los flujos de navegación de las aplicaciones para que sean fáciles de usar. Requiere formación universitaria en diseño web y multimedia.

  • Arquitecto web

Un arquitecto web se encarga de organizar una página del mismo modo que un arquitecto en el mundo real estructura una casa. El objetivo es que la página "no se caiga"; es decir que cuando el usuario entre en ella pueda seguir un proceso lógico e intuitivo para entenderla y aprender su uso lo antes posible. En base a unas normas de usabilidad y accesibilidad, el arquitecto propone una jerarquía lógica de informaciones en el entorno gráfico del sitio que además deben estar relacionadas entre sí. La estructura de la información es fundamental para que una web sea navegable. Lo normal es que sean profesionales que procedan de campos como el diseño, el periodismo o el marketing.

Otros empleos que genera el Internet son:

  • Experto en UX. 
  • Desarrollador web. 
  • Community manager. 
  • Optimizador de la relevancia en buscadores.



martes, 3 de agosto de 2021

Introducción

En este blog vamos a explicar la historia del Internet, desde como comenzó, hasta el día de hoy.

Los inicios de Internet nos remontan a los años 60. En plena guerra fría, Estados Unidos crea una red exclusivamente militar, con el objetivo de que, en el hipotético caso de un ataque ruso, se pudiera tener acceso a la información militar desde cualquier punto del país. Esta red se creó en 1969 y se llamó ARPANET. En principio, la red contaba con 4 ordenadores distribuidos entre distintas universidades del país, Dos años después, ya contaba con unos 40 ordenadores conectados. Tanto fue el crecimiento de la red que su sistema de comunicación se quedó obsoleto. Entonces dos investigadores crearon el Protocolo TCP/IP, que se convirtió en el estándar de comunicaciones dentro de las redes informáticas (actualmente seguimos utilizando dicho protocolo).

La infraestructura de Internet se esparció por el mundo, para crear la moderna red mundial de computadoras que hoy conocemos como internet. Atravesó los países occidentales e intentó una penetración en los países en desarrollo, creando un acceso mundial a información y comunicación sin precedentes, pero también una brecha digital en el acceso a esta nueva infraestructura. Internet también alteró la economía del mundo entero, incluyendo las implicaciones económicas de la burbuja de las .com.

¿Que es el Internet? ¿ Para que sirve?

Internet es una red que conecta a otras redes y dispositivos para compartir información.

Esto lo hace por medio de páginas, sitios o software. Su popularidad se ha hecho cada vez mayor por su capacidad de almacenar, en un mismo lugar, información de todo tipo y para diferente público. En Internet podemos encontrar información de música, arte, cultura, medicina, literatura, política, ingeniería y mucho más. Por medio de texto, audio, vídeo, música, e imágenes, Internet nos permite informarnos, aprender y divertirnos.

Esta red es considerada por muchos como una herramienta perfecta para eliminar las jerarquías, las diferencias y las distancias, ya que favorece la libertad de expresión y permite que la información, el conocimiento y el mundo entero estén al alcance de un mayor número de personas*. Internet, entonces, no es una herramienta tecnológica más, es un medio de comunicación, interacción y organización social**.

Internet es un espacio en el cual se reflejan los distintos ámbitos de la vida humana: la política, la educación, el esparcimiento, las cosas buenas y las cosas malas. Aquí, como en la vida real, el anonimato no existe, cualquier cosa que se envíe, se escriba o se suba en Internet, puede ser guardado y rastreado. Aquí, también como en la vida real, nos exponemos a peligros para los cuales se hace necesario tener unos comportamientos adecuados y responsables hacia lo que vemos, leemos y compartimos. La sinceridad, el respeto y la tolerancia son valores importantes a tener y promover cuando usamos la red.




Cosas para hacer en Internet:

  • Investigar y aprender: bibliotecas, museos y libros  gratuitos a través de la red.
  • Comunicarnos y mantenernos en contacto con amigos y familiares que viven lejos usando chats, vídeo-llamadas, correos electrónicos y redes sociales. 
  • Opinar libremente en blogs, páginas y redes sociales y saber lo que otros opinan.
  • Compartir nuestros gustos e intereses con otras personas.
  • Informarnos, en tiempo real, sobre lo que sucede en el país y el mundo.
  • Realizar gestiones burocráticas y financieras desde la casa u oficina.
  • Tomar cursos en instituciones y universidades virtuales.
  • Escuchar música, ver vídeos y películas.
  • Descargar libros, artículos, películas y música.
  • Comprar en distintos almacenes, sin importar en qué lugar del mundo se encuentren.



Empleos en Internet

  ¿Qué empleos se generan con el Internet? Algunas profesiones surgidas con el desarrollo de Internet requieren una formación técnica de gra...